El ayuno intermitente es un tema complejo con pros y contras que varían según el individuo. Entre sus beneficios potenciales se encuentra:
No obstante, es muy importante considerar que cada individuo posee un tipo de metabolismo diferente que tiene que tomar en cuenta diferentes consideraciones para realizar esta práctica:
¿Cómo funciona en tu cuerpo?
Cuando comes constantemente la glucosa y los ácidos grasos son las fuentes principales de energía para las células, si dejas de comer por 10-14 horas tu cuerpo va a utilizar las grasas almacenadas (triglicéridos) para obtener energía, produciendo un switch metabólico.
Durante este switch el hígado convierte los ácidos grasos a cuerpos cetónicos que proporcionan una mayor fuente de energía para muchos tejidos, especialmente el cerebro.
Por otro lado, investigaciones recientes sugieren que el ayuno intermitente puede generar modificaciones epigenéticas, pero no necesariamente negativas como metilación del ADN y modificación de histonas.
Precauciones importantes:
Recomendaciones:
El ayuno intermitente no es bueno ni malo de manera absoluta. Depende completamente de la individualidad de cada persona. Lo ideal es un enfoque personalizado y supervisado.
Fuente: Cabo R, Mattson MP. Effects of Intermittent Fasting on Health, Aging, and Disease. New England Journal of Medicine. 2019 Dec 26;381(26):2541–51.
¡Conocé más sobre tu tipo de metabolismo y deficiencias nutricionales con nuestros estudios genéticos!
Calle Agustín M. Chávez #1-301, Santa Fé Centro. C.P., 01376, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.
Tel.: 5591912016
AVISO DE FUNCIONAMIENTO Y DE RESPONSABLE SANITARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD - LABORATORIOS MÉDICOS Y DE DIAGNÓSTICO DEL SECTOR PRIVADO. COFEPRIS 223300536X047
AVISO DE FUNCIONAMIENTO Y DE RESPONSABLE SANITARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD - CONSULTORIO DE MEDICINA GENERAL DEL SECTOR PRIVADO. COFEPRIS 223300536X2483