Microbioma Vaginal: clave para prevenir infecciones e infertilidad
El microbioma vaginal es una comunidad de bacterias protectoras que mantiene el equilibrio natural de la zona íntima.
Cuando este ecosistema se altera, aumenta la vulnerabilidad frente a infecciones como clamidia, vaginosis bacteriana, VIH o el virus del papiloma humano (VPH). La clamidia, por ejemplo, puede pasar desapercibida en hasta el 70% de los casos por ser asintomática [1], pero tiene consecuencias graves: está directamente relacionada con infertilidad por daño a las trompas de Falopio [2].
A diferencia de los cultivos convencionales, que solo detectan un número limitado de microorganismos, nuestro estudio tipo shotgun metagenomics permite analizar de forma profunda y precisa todo el material genético presente en la muestra. Esto no solo revela qué bacterias hay, sino también qué genes expresan, incluyendo aquellos relacionados con resistencia a antibióticos y producción de metabolitos. Estos últimos pueden jugar un papel clave en la inflamación crónica o la protección frente a infecciones.
Este enfoque de última generación ofrece una visión integral del microbioma vaginal, incluso en mujeres sin síntomas.
¡Conoce esta información con uno de nuestros estudios en G3NOMICS 360 esta información te permitirá tomar decisiones informadas sobre tratamientos, prevención y salud reproductiva a largo plazo!
Referencias:
[1] Workowski KA, Bachmann LH, Chan PA, Johnston CM, Muzny CA, Park I, et al. Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021. MMWR Recommendations And Reports [Internet]. 22 de julio de 2021;70(4):1-187. Disponible en: https://doi.org/10.15585/mmwr.rr7004a1


